Por su talento y trayectoria, el llamado “Papá de la bachata” Luis Segura recibió el Gran Soberano 2021; mientras que la destacada periodista de investigación, Alicia Ortega se alzó con el Gran Soberano edición 2022.
Alicia también ganó como “Mejor programa de investigación” por El Informe.
La noche de este miércoles se llegó a cabo la edición número 38 de los premios que reconoce lo mejor del arte y la cultura dominicana. Se trató de una caga con un variado menú musical que trató de abarcar música de todos los géneros musicales.
El género urbano triunfó y se hizo sentir durante la gala. El “urbano del año” en la edición 2021-2022 El Alfa, tuvo a su cargo la apertura del show.
Fue una gran noche para Santiago Matías, el productor musical se alzó con cuatro estatuillas: “YouTuber del año” 2021- 2022; “Soberano al Público 2021”, y “Programa radial de variedades”, con ‘Esto no es radio’ de Alofoque Media Group.
Eddy Herrera se llevó dos premios por “Orquesta del año” y “Merengue del año por ‘Si yo se lo pido”; Carlos Sánchez se llevó sus primera dos preseas en sus años de carrera artística como: “Mejor podcast del año” y “Stand Up Comedy” siendo ambas categorías nuevas en la premiación.
El bachatero Elvis Martínez se llevó a casa dos por “Bachata del año” y “Bachatero del año”.
Varias luminarias se estrenaron con sus primeros premios como: Gerard Ogando en “Comediante del año”; Merengue de calle: Dahian El Apechao, Carlos Sánchez.
La comunicadora Zoila Luna no solo recibió su invitación de regreso a Premios Soberano tras 22 años, sino que le tocó emitir un mensaje de reflexión sobre la salud mental.
RECONOCIMIENTOS ESPECIALES:
Acroarte y la Cervecería Nacional Dominicana entregó el ‘Soberano al Mérito’ a Raulín Rodríguez, durante sus palabras, el veterano Luis Segura, llamado, “El papa de la bachata” se puso de pies para aplaudir al joven artista.
Un reconocimiento especial fue entregado a los empresarios musicales y productores artísticos, Juan Hidalgo y Nelson Estéves de la empresa JM Hidalgo.
Ya era de conocimiento que el Soberano internacional recaería en el salsero boricua Tito Nieves. Del mismo país, la vecina isla de Puerto Rico, Arcángel La Maravilla tuvo a cargo un segmento urbano y también recibió una estatuilla especial.
Otro reconocimiento especial tras más de 40 años de carrera fue entregado al bailarín de trayectoria, director de danza Carlos Veitía con un ‘Soberano a las artes escénicas’ quien dedicó a los bailarines del país.
MUSICALES:
Simulando un bar, el salsero José Alberto ‘El canario’ puso el toque tropical junto al boricua Tito Nieves y cómo sorpresa se unió Gilberto Santa Rosa.
“Dominicano soy” la canción original del destacado merenguero Fernando Villalona, y adaptada al género urbano, fue cantada por ‘El Mayimbe’, y varios representantes del movimiento urbano como: Kiko el Crazy, Amara la Negra, Chimbala, La Insuperable, El Cherry Scom.
Otros de los musicales estuvo a cargo del ganador tres veces al Latín Grammy, Vicente García; Juan Carlos Rodríguez del dúo Tercer Cielo tuvo a su cargo cantar en el musical In Memorial para recordar a los fallecidos entre ellos: Sonia Piera, Fausto Cepeda, Orlando Ortiz, Ramoncito Frías, Patricia Ascuasiati, Orlando Jorge Mera, Rafael Sánchez (Jack Veneno), Augusto Guerrero, Pilar Beras Goico, y un especial al llamado “Rey del merengue” Johnny Ventura, con voz y videos de él y la participación de su hijo Jandy en el escenario y orquesta.
“Johnny vive” concluyó el musical dedicado al destacado y siempre recordado merenguero.
Un musical en homenaje de Luis Segura fue realizado con éxitos de su bachata en voz de Pavel Núñez, Alexandra, Elvis Martínez, Yiyo Sarante, Sergio Vargas.
Mientras que Wason Brazobán hizo un mix de algunos de sus m populares temas en un segmento que protagonizó.
OTROS DATOS:
La ceremonia tuvo una duración de tres horas y media. La participación del imitador Julio Sabala tuvo un sabor agridulce sobre todo en el número donde jugaba a ser un hacía el papel del “chismosos”, varios comentarios en social media no fueron del agrado.
La premiación realizada en la sala Piantini del Teatro Nacional tuvo una imponente escenografía como las que nos tiene acostumbrado, Omar Martí, mientras que la producción general de Premios Soberano recayó en Alberto Zayas.
La Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE) como siempre tiene en su papel la escogencia de los nominados y ganadores; y esta edición la predicción de la alfombra tuvo bajo la tutela de Giancarlo Beras.
LISTA DE GANADORES:
Soberano al Público 2021: Santiago Matías
Soberano del público 2022: Doctor Nastra
Programa diario de entretenimiento: El show del mediodía.
Teatro musical: Mariposa de Acero de Waddys Jáquez
Director Teatral: Waddy Jáquez
Artista y/ agrupación destacada en el extranjero: Juan Luis Guerra
Mejor revista semanal de variedades: Me gusta de noche de Jhoel López
Presentador de TV: Jhoel López
Mejor animador de TV: Caroline Aquino
Salsero del año: Chiquito Team Band
Merengue del año: ‘Si yo se lo pido’ de Eddy Herrera. Compositor: Martín De León
Bachatero del año: Elvis Martínez
Bachata del año: Elvis Martinez
Actor y/o actriz destacada en el extranjero: Zoé Saldaña.
Colaboración del año: ‘Las de Juan Luis, de Juan Luis Guerra y Luis Segura.
Stand Up Comedy (Nueva categoría)-Carlos Sánchez
Mejor podcast del año (Nueva categoría) – Así sigue de Carlos Sánchez
Comediante del año: Gerard Ogando.
Fórmula Volumen 3 de Romeo Santos
Artista y/o agrupación urbano del año: El Alfa
Merengue de calle: Dahian El Apechao.
Mejor obra de teatro: “La mujer puerca” de Hony Estrella
Orquesta del año: Eddy Herrera
Mejor comedia cinematográfica: El Brujo de Archie López
Mejor drama: Carajita “Silvina Schinner y Ulises Porra.
Mejor director: José María Cabral por ‘Pereiil’
Programa digital: “Al tanto” de Colombia Alcántara
YouTuber del año: Santiago Matías
Programa radial de variedades: Esto no es radio de Alofoque Media Group.
Programa regional de entretenimiento: Buena Noche
Programa de humor: Raymond y Miguel
Programa de investigación: El informe
Programa Temático De Entretenimiento: Qué Chevere Es Saber
Video clip del año, “Las de Juan Luis”Juan Luis Guerra
Locutor del año: Franklin Mirabal
Comunicador destacado en el extranjero, Excarlet Molina
Espectáculo del año: 35 años Coco Band
Concierto del año: Típico Sinfónico
Cantante solista: Techy Fatule
Revelación del año: Manerra
Canción del año, ‘Camino al sol’: Vicente García
Música religiosa contemporánea: Redimi2
Compositor y/o autor de letras: Wason Brazoban
Orquestador y/o arreglista: Isaac Leclerc
Conjunto típico: Banda Real
Mejor actriz: Judith Rodríguez
Actriz de teatro: Judith Rodríguez
Mejor actor: Ramón Emilio Candelario
Coreógrafo: Erick Guzmán
Producción Escénica
Misa de réquiem de Giuseppe Verdi