La presidenta de Honduras, Xiomara Castro (Reuters) (JOSE CABEZAS/)
El Gobierno de Honduras oficializó este sábado la ruptura de las relaciones que mantenía con Taiwán desde 1941 y aseguró que no volverá a tener ningún vínculo oficial con Taipéi tras once días de que la presidenta del país, Xiomara Castro, anunciara su intención de establecer lazos con China.
El ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, informó en un comunicado que el Gobierno “ha comunicado a Taiwán la decisión de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos”.
La decisión del gobierno de Honduras de desplazar su relación con Taiwán para iniciar un acercamiento total con China ha sido recibida como una muestra más de la creciente influencia del gigante asiático en América Latina, con el aumento de la tensión entre China y Estados Unidos como telón de fondo.
La ruptura de relaciones con Taiwán por parte de Honduras reducea 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales y convertiría a la nación centroamericana en el noveno país -y quinto latinoamericano- que desde 2016 corta con la isla para establecer lazos con China. Cuatro países latinoamericanos -Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua- rompieron relaciones con Taiwán en los últimos años en favor del régimen chino.
China reclama la soberanía sobre Taiwán, a la que considera un territorio rebelde desde que en 1949 los nacionalistas del Kuomintang se replegaron en la isla tras perder la guerra contra el ejército comunista.
En desarrollo…