Los temas que serán presentados en Cumbre Iberoamericana

Fecha:

La seguridad alimentaria, derechos digitales, el medio ambiente y la propuesta de una arquitectura financiera son algunos de los temas que abordarán los jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica en la cumbre que se celebrará en marzo de 2023 en la República Dominicana.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) dominicano informó que el canciller Roberto Álvarez encabezó la reunión virtual con sus homólogos a quienes les informó sobre el avance de los documentos que serán entregados a los mandatarios por la Secretaría Pro Témpore que ostenta la República Dominicana.

Álvarez, según una nota de prensa, explicó que los documentos están alineados a los temas acordados en los encuentros ministeriales desarrollados con el acompañamiento de la Secretaría General Iberoamericana (Segib) con el fin de realizar propuestas concretas en la XXVIII Cumbre Iberoamericana.

«Esta comunidad Iberoamericana debe trabajar con ahínco para que la cooperación sea la base para una gran alianza regional por el desarrollo y el tránsito hacia un nuevo orden económico, más justo, verde y sostenible, sin dejar a nadie atrás. La cumbre será un éxito al que solo llegaremos si trabajamos unidos», dijo Roberto Álvarez.

Te puede interesar

La Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo se aplaza a marzo de 2023

Uno de los documentos incluye una Propuesta de Arquitectura Financiera, borrador elaborado por el Ministerio de Hacienda dominicano, encabezado por Jochi Vicente, tras la VII Reunión de Ministras y Ministros de Hacienda y Economía realizada el 26 de mayo de 2021 y la I Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores Iberoamericanos del 26 de noviembre del mismo año.  

En los documentos también se encuentra uno titulado Ruta Crítica para Alcanzar una Seguridad Alimentaria Incluyente y Sostenible en Iberoamérica, que emana de los acuerdos adoptados en la XI Conferencia de Ministras y Ministros de Agricultura celebrada en República Dominicana, el 27 y 28 de abril de 2022.

Otro de los entregables es la Carta Medioambiental Iberoamericana que tiene su origen en la Declaración de la XI Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Medio Ambiente, llevada a cabo en República Dominicana, los días 18 y 19 de junio, y plantea constituir un grupo de trabajo para establecer su objetivo y alcance.

También está la Carta Iberoamericana de Derechos Digitales, una propuesta que ha sido trabajada por los países de la comunidad, a partir de un planteamiento inicial de España, que debiera ser adoptada en la próxima cumbre. 

Te puede interesar

Presidente Abinader y Andrés Allamand analizan Cumbre Iberoamericana

El secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, aseguró que los cuatro entregables definidos por el presidente Luis Abinader han tenido «un progreso significativo» y eso tiene que ver con el trabajo realizado por la Secretaría Pro Témpore y el equipo técnico de República Dominicana.

De igual forma, agradeció los aportes que han efectuado diversos países a la preparación y redacción de los documentos que se encuentran en su etapa final de elaboración.

La reunión de cancilleres aprobó los informes financieros y administrativos de la Secretaría General Iberoamericana, entre los que se destaca el proyecto de presupuesto-programa 2023 de la Segib y el nuevo organigrama de la institución.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compártelo

+Vistas

En Portada
+Noticias

Acueducto Barrera de Salinidad opera en un 50%

La sequía sigue golpeando con intensidad la producción de...

La batería de los Samsung Galaxy S23 supera con sobresaliente una dura prueba

Después de saber que el increíble Samsung Galaxy S23...

El nerviosismo por los bancos hace caer el euro un 1% a pesar de los datos PMI

FILE PHOTO: Woman holds U.S. dollar banknotes in this...

El secreto detrás del cambio de la Dynamic Island del nuevo iPhone 15 de Apple

La isla dinámica fue, sin duda, una de las...
Generated by Feedzy