Cuando buscamos un teléfono de calidad, con un rendimiento fluido y sin problemas, los iPhone sin duda destacan del resto. Pero eso no significa que el smartphone de la marca de Cupertino del que tanto presume Apple no haya tenido una buena cantidad de fallos. De hecho, es bastante habitual que nos encontremos con ellos.
En las siguientes líneas vamos a repasar todos los errores y fallos de iOS que más suelen afectar a los usuarios, y sean con la pantalla, con las opciones de conectividad, a la hora de hacer fotos y grabar vídeos, con las propias aplicaciones o, los más temidos, con la batería del equipo.
¿Es todo culpa del sistema operativo?
Cuando algo falla en nuestro teléfono, en el 90% de los casos la culpa es nuestra, básicamente porque no hemos configurado bien el equipo o hay algún ajuste que no hemos establecido de forma correcta en algún momento.
También puede darse el caso de que algún componente interno esté dañado. Es decir, si se ha soltado un cable internamente, que no funcione el altavoz u otro componente, no es porque tengamos mal configurado el smartphone.
Pero, también es cierto que iOS es bastante conocido a nivel mundial por la cantidad de fallos que agrupa en su código. No hablamos solo de esos errores que aparecen cuando cambiamos de versión del sistema operativo, sino que también suelen asolar nuestro smartphone cuando llega una actualización. Por lo general, estos suelen ser problemas de batería o rendimiento, pero ningún componente del teléfono está libre de sufrir problemas.
Busca los fallos de hardware
Si crees que tu iPhone ha tenido algunos problemas recientemente, hay una forma rápida de comprobar fácilmente el hardware del teléfono en busca de posibles fallos. Desde hace varios años, concretamente desde el lanzamiento de iOS 10, Apple incluye en su sistema operativo una función de ‘Diagnóstico y uso’ que busca todos los errores de software o hardware en el terminal.
Antes de pasar a consultar los siguientes errores de iOS y su posible solución, lo mejor que puedes hacer es ejecutar esta herramienta para ver si merece la pena ahondar en la configuración del teléfono, directamente, llevarlo a reparar. La herramienta se esconde en la siguiente ruta:
Ve a Ajustes
Entra en el menú de Privacidad
Baja hasta la parte inferior y toca ‘Diagnóstico y uso’
Pulsa en ‘Diagnósticos y datos de uso’
En esta pantalla, puede ver una lista de registros de errores
Verás un montón de comandos y palabras extrañas. No te preocupes, simplemente localiza una entrada llamada panic.plist, término común empleado por la marca que significa que se acaba de detectar un error fatal interno del que el sistema no puede recuperarse de manera segura.
Si no encuentras nada, perfecto, pero si aparece este texto, ni te compliques, lleva el iPhone a reparar.
Fallos de batería
Con cada nueva actualización, el software se ha convertido en un verdadero quebradero de cabeza para los usuarios. A veces tenemos la suerte de actualizar nuestro iPhone y que la autonomía del terminal se mantenga intacta, incluso mejore, pero por lo general los usuarios del teléfono de Apple se enfrentan a problemas de batería con cada nueva versión de iOS.
El móvil tiene menos autonomía
Muchos usuarios informan de que a su teléfono se le está agotando la batería cada vez más rápido con cada nueva versión del software iOS. Lamentablemente, este es el fallo que más se repite en todos los iPhone cada vez que llega a nuestros smartphones una nueva actualización.
Esto no es raro, y les sucede a muchos usuarios después de instalar actualizaciones, pero, por lo general, es cuestión de paciencia que todo se arregle.
Solución: Lo primero que debes hacer es tener paciencia. Después de llevar a cabo un cambio de sistema operativo, el iPhone continúa realizando tareas en segundo plano y hay que esperar unas horas para comprobar que la duración de la batería vuelve a la normalidad.
Intenta dejar el iPhone enchufado durante la noche durante una o dos noches, para que el fallo desaparezca.
El smartphone no carga
Acabas de instalar la nueva actualización de iOS y ahora no puedes cargar tu teléfono. Bueno, este es un problema bastante común que puede aparecer después de aplicar la última versión del sistema de los de Cupertino. Descartando que el problema esté en el propio cargador, el cable de carga o incluso el enchufe de la pared, parece que el dispositivo muestra un error de carga o se queda atascado en la pantalla roja de la batería. La solución es más sencilla de lo que podemos pensar
Solución: La buena noticia es que los problemas de carga de la batería son los que más raído se solucionan y Apple suele lanzar parches inmediatamente para arreglarlos, así que reiniciar el smartphone, conecta el cable a la corriente y, en el primer momento que cargue, actualiza el dispositivo desde los ajustes del teléfono.
A más fotos, menos batería
Este fallo lo van a encontrar, sobre todo, aquellos que hayan actualizado su smartphone a iOS 16 y usen la app de Fotos para organizar sus imágenes. Lo que sucede es que la app Fotos de tu iPhone aplica algoritmos avanzados de aprendizaje automático y reconocimiento de imágenes a tus fotos y vídeos y, en la última versión del software de Apple, incluso muestra automáticamente fotos duplicadas. Pero, cuántas más fotos tengas, más recursos consumirá, agotando más rápidamente la batería.
Solución: La marca recomienda que, para evitar una pérdida de autonomía, se deje el teléfono enchufado a la corriente por la noche mientras se mantiene una conexión Wi-Fi, para que sea este momento el que aproveche la app de Fotos para realizar todas estas acciones en la sombra.
Problemas de cámara
Por fortuna, los smartphones de la firma americana tienen un gran hardware de cámara y una muy buena aplicación, pese a que le faltan algunas opciones de control. No obstante, el apartado fotográfico tampoco se libra de los problemas de iOS.
La cámara no se abre
Los problemas comunes de la cámara del iPhone suelen ser dos. O que la aplicación de la cámara no se abre, o que se bloquea sin venir a cuento. Por alguna razón, es solo la cámara trasera la que no funciona, quedando la cámara frontal libre de este fallo de iOS.
Solución: La forma más sencilla de arreglar este error es la de cerrar y abrir de nuevo la aplicación de cámara desde la ventana de multitarea del iPhone. No obstante, si esto sucede de forma continuada, deberías ver si hay alguna actualización pendiente de aplicar en el dispositivo, ya que cuando la cámara falla, enseguida Apple lanza un parche para arreglar este tipo de problemas.
La cámara vibra
Otro de esos fallos exclusivos de la versión más reciente del software de Apple. En este caso el fallo aparece cuando usamos la cámara al grabar vídeo en varias aplicaciones de terceros, incluyendo TikTok, Snapchat e Instagram. Lo que sucede es que la imagen comienza a temblar, dando como resultado un montón de vídeos movidos y desenfocados.
Solución: Este es un fallo de iOS 16 que se solucionó con un parche que la marca lanzó al poco tiempo del lanzamiento del software. Según el texto de actualización, esta versión soluciona un problema con la cámara del iPhone, que ‘puede vibrar y causar fotos borrosas al disparar con algunas aplicaciones de terceros en el iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max’. Así que, si compras uno de estos móviles y sufres este fallo, acude a los ajustes del terminal para arreglarlo rápidamente.
Problemas de rendimiento
Es cierto que el procesador de los iPhone, unido a la perfecta optimización dl software de la marca respecto a este hardware, hace que el rendimiento sea el menor de los problemas de los clientes de la marca. No obstante, el sistema también puede provocar algún que otro fallo en los equipos de Apple.
Las apps se bloquean en iOS
Si las aplicaciones se bloquean después de instalar la actualización de iOS 16, 15, 14 o la que sea, lo primero que debes hacer es actualizar dichas aplicaciones. Los desarrolladores a menudo necesitan actualizar su software para ser compatibles con las nuevas versiones del software del sistema, y la instalación de esas actualizaciones puede ser fundamental para que todo funcione como debería.
Solución: Accede a App Store y localiza las apps que fallan. Echa un vistazo a ver si hay alguna actualización pendiente para alguna de ellas, algo común cuando Apple cambia su versión del sistema operativo.
El smartphone funciona más lento
Los problemas de rendimiento no son inusuales después de instalar las actualizaciones de software del sistema en los teléfonos de la marca. Al igual que el problema de batería antes mencionado, la degradación del rendimiento generalmente se resuelve en uno o dos días después de que el iPhone se haya actualizado.
Solución: Las nuevas versiones de iOS, justo después de instalarse en el smartphone, activan muchas tareas en segundo plano que reindexan el dispositivo y todo el contenido que tengamos alojado en él. Espera un par de días para comprobar que todo va bien y no olvides reiniciar el equipo después de instalar el nuevo software.
El iPhone se queda colgado en el logo de Apple
La mayoría de los usuarios se enfrentan, al menos una vez en su vida, al fallo de que el iPhone se quede atascado en el logotipo de Apple y, en tal situación, solo el reinicio forzado soluciona el problema, si es que la cosa no es más grave.
Solución: Con el smartphone apagado, pulsa y suelta rápidamente el botón de subir volumen. Después repite la operación con el botón de bajar volumen. Luego, mantén pulsado el botón lateral hasta que aparezca el logotipo de la marca. Entonces, suéltalo y verifica si el smartphone se enciende con normalidad. Si la opción de restablecimiento no resuelve el problema, debes acudir a un centro de soporte de la compañía.
Errores de conectividad
Por último, pero no menos importante, es común encontrarnos con problemas en iOS 16 con el Bluetooth, con la conexión de datos o con la velocidad de navegación cuando instalamos una nueva versión de iOS.
Adiós a la Red
Uno de los mayores errores con iOS es que no puedes acceder a Internet, ni conectado a una red Wi-Fi o incluso usando tu tarifa de datos móviles. Aparte de los problemas relacionados con el software, podría haber algunas posibles razones detrás de ello.
Solución: Antes de nada, debes echar un vistazo a tu router y fijarte si estás dentro de su rango o no. Por supuesto, asegúrate de que el botón Wi-Fi o Red de datos esté activado en tu iPhone y que el Modo avión no esté activo. Si ni con esas logras arreglar el fallo, simplemente reinicia tu dispositivo y comprueba si, al hacerlo, el acceso a la Red funciona o no.
El Bluetooth no funciona
Ocasionalmente, la conectividad Bluetooth funciona mal después de instalar una actualización de software, impidiendo que nos conectemos a dispositivos que ya teníamos sincronizados con el teléfono móvil previamente.
Solución: Primero deberías intentar reiniciar el iPhone, lo que puede resolver el problema inmediatamente. También puedes intentar olvidar y emparejar el dispositivo Bluetooth de nuevo, desde la configuración de tu iPhone. Localiza el accesorio en cuestión, selecciona ‘Olvidar este dispositivo’ y luego reiniciar el proceso de vinculación.
Las llamadas tienen mala calidad
Algunos usuarios informan de que sus iPhone se escuchan mucho peor durante las llamadas o que, directamente, las mismas se cuelgan de repente sin previo aviso. No podemos descartar, en estos casos, que una actualización de software haya afectado a la forma en que el iPhone se conecta a las torres de telefonía o mantiene una conexión con un operador móvil. Cuando esto sucede, las rayas de cobertura desaparecen o se mantienen en su nivel más bajo.
Solución: Si experimentas algún problema en el iPhone con la recepción de llamadas, puedes intentar desactivar y activar el Modo avión, lo que hará que el iPhone se vuelva a conectar a las torres de telefonía cercanas. Por supuesto, asegúrate de tener la última versión de iOS instalada en tu dispositivo.
The post Los fallos de iOS que ‘rompen’ tu iPhone y su solución appeared first on MovilZona.