Candidato presidencial haitiano se promueve en República Dominicana

Fecha:

El candidato presidencial haitiano, Joseph Harry Bretous, por el partido “Haití de Pie” (AyitiKampe), advirtió hoy que su país marcha hacia el abismo, destinando sólo el 30% de su presupuesto a inversión, mientras el 70% va a gastos operativos.

Aseguró hoy que en un gobierno suyo la prioridad será consolidar las instituciones gubernamentales a fin de poder enfrentar el desafío de la recuperación económica de su nación.

Destacó el desempeño económico de República Dominicana, que aún medio de una pandemia sanitaria terminará el 2021 con un crecimiento de un 7%, amparado en los sectores turismo, agrícola e industrial.

“Haití con una tasa de inflación de 17% y un aumento cada día mayor en la de desempleo debido a la falta de inversión extranjera, mantiene a millones de niños y adolescentes entre el hambre y la desesperación”, explicó el líder político.

Sostuvo que su propuesta electoral consiste en ampliar los 52 mil puestos de trabajo disponible en el sector de la subcontratación, así como la creación de nuevas zonas francas industriales y de textilería, a fin de abrir fuentes de trabajo para ese amplio segmento de la población que representa la fuerza laboral masiva sin mucha habilidad.

El candidato presidencial por el partido “Haití de Pie”, emitió sus declaraciones a través de Juan Manuel Nova, de la Agencia de Publicidad Haitiana.

Explicó que el movimiento que dirige es de tendencia centrista y nacionalista, que siempre estará del lado de la justicia y el equilibrio entre los poderes, para cuyo fin procura unir como un crisol a todos los sectores que creen en Haití como nación capaz de superarse en tiempos difíciles.

Gobernanza

Para Joseph Harry Bretous, candidato presidencial de Haití por el partido Ayiti Kampe, una de las metas fundamentales de su propuesta de gobierno consiste en crear y consolidar un estado de buena gobernanza, con respeto al estado de derecho y fortalecimiento del sistema democrático.

Afirma que para lograr un Haití orgulloso, autónomo y próspero, se debe reconsiderar la gobernanza. Deben prevalecer la autoridad estatal, la justicia, la disciplina y la transparencia en la gestión de los asuntos públicos. Nuestro partido está convencido de que la gobernanza es ante todo una cuestión estrictamente aplicada a la Constitución.

Reconoce que el actual modelo de sociedad que tiene Haití ha agravado la mala gobernanza, la corrupción y el mal funcionamiento de las instituciones públicas, por lo que aseguró que en un gobierno suyo esas cosas cambiarán

Política fiscal

Harry Bretous dijo que el sector informal de la economía haitiana obtiene miles de millones de gourdes al margen del sistema tributario, por lo que es necesario establecer mecanismos de incentivos para que el comercio ambulante se una a los contribuyentes registrados en la Dirección General de Impuestos.

Será necesario la creación de un fondo de inversión a través del cual el Estado haitiano fomente la creación masiva de pequeñas y medianas empresas identificando sectores prioritarios a partir de un esquema de desarrollo económico integral.

“El Gobierno nuestro aprovechará la estratégica posición geográfica del país para desarrollar los puertos. Haití puede albergar puertos de trasbordo, especialmente la ciudad de Saint Marc, sería adecuada para este tipo de proyecto”, expuso Harry Bretous.

Política de Salud

Como la gobernanza y la educación, la salud es un tema importante para todos los estados. El acceso a los servicios sociales básicos es un derecho fundamental para preservar la salud de la población, factor esencial en el desarrollo de una nación libre y próspera.

La reforma del sistema de salud haitiano requiere un compromiso firme de parte del Estado para crear un contexto económico favorable y sacar del país de las cadenas de la ayuda humanitaria internacional.

Plan de viviendas

Todos los haitianos tienen derecho a una vivienda digna y a servicios sociales básicos, por eso nuestro partido propone una nueva política nacional de urbanización basada en leyes que rigen la construcción de viviendas y otros edificios profesionales o comerciales, en interés de la protección de la vida y el medio ambiente. Ayiti Kampe insiste en la necesidad de de prohibir la construcción en áreas declaradas en riesgos o patrimonio nacional.

Educación

La meta de nuestro partido es reconstruir el sistema educativo de acuerdo con las ambiciones económicas, a través de una educación de calidad para todos. Nuestro partido reconoce el derecho de los ciudadanos haitianos a la educación básica, así como aboga por un mayor crecimiento de la matrícula de niños y adultos, lo que consideramos fundamental para lograr el éxito de cualquier programa de desarrollo. Creemos en una educación de calidad que prepare a los jóvenes haitianos no sólo para desempeñar un papel constructivo en el futuro del país, sino para hacerlo competitivo en el mercado internacional.

Josué Canals
Josué Canalshttps://www.labilirrubina.com
Soy dominicano y orgulloso de serlo. En el 2005 inicia mi vida digital, complementándola con la comunicación y un universo de escritos. Simbiosis que me convirtió en 'surfista profesional' de la información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compártelo

+Vistas

En Portada
+Noticias

Enny Romero: “Tenemos un solo propósito y es de dar a los Leones el campeonato”

SANTO DOMINGO.- El zurdo Enny Romero tiene un solo...

Lugo, Portes, Valdez y Rodríguez se suman al campamento de los Campeones

SANTO DOMINGO (Licey.com).- El infielder Dawel Lugo fue una...

Putin se sube el suelo y principales funcionarios del país

El presidente ruso, Vladímir Putin, se subió hoy el...

Enny Romero: “Tenemos un solo propósito y es de dar a los Leones el campeonato”

SANTO DOMINGO.- El zurdo Enny Romero tiene un solo...