Baja del dólar en República Dominicana

Fecha:

República Dominicana: cotización de apertura del dólar hoy 22 de agosto de USD a DOP

Tras la apertura de mercados el dólar estadounidense se paga en la sesión de hoy a 53,50 pesos dominicanos en promedio, lo cual supuso un cambio del frente a los 53,50 pesos dominicanos en promedio de la jornada anterior.

En relación a la rentabilidad de los últimos siete días, el dólar estadounidense marca un descenso del 0,37%, por ello en términos interanuales todavía mantiene una disminución del 4,1%. Respecto a días previos, suma dos sesiones seguidas. La cifra de la volatilidad es de 8,51%, que es una cifra sutilmente superior al dato de volatilidad anual (8,51%), de forma que presenta mayores cambios que la tendencia general del valor.

Peso dominicano

El peso dominicano es la moneda oficial de República Dominicana es abreviada como DOP y su creación data de 1971 tras la ruptura del patrón oro. En un principio era llamado como “peso oro” o “peso oro dominicano”.

Para el año 2010 se hizo una modificación a la Constitución para definir que “La unidad monetaria nacional es el Peso Dominicano”; luego de ello, en el 2017 se comenzó a realizar una sustitución paulatina de los billetes y monedas con las viejas inscripciones de pesos dominicanos.

Los billetes que actualmente están en circulación son de 50, 100, 200, 500, 1,000 y 2,000 pesos oros. Los billetes de 5 y 10 pesos dejaron de circular y se sustituyeron por monedas de 5,10 y 25 pesos respectivamente. En tanto, los billetes de 500 y 2,000 pesos oro fueron emitidos con motivo del aniversario número 500 del descubrimiento de América y la llegada del nuevo milenio.

Cabe apuntar que todos los billetes llevan la frase: “Este billete tiene fuerza liberatoria para el pago de todas las obligaciones públicas o privadas”.

En cuanro a la economía de República Dominicana, el Banco Central dio a conocer que el país cerró el 2021 con un Producto Interno Bruto (PIB) de 12,3%, ello como reflejo de la reactivación económica. Asimismo, se situó en 4,7% en 2021 con relación al año 2019, lo que habla de un regreso a los niveles prepandémicos.

Por otro lado, la pandemia de coronavirus sí ha afectado a República Dominicana al hablar de la inflación, pues la tasa se ubicó en 8,5% al cierre de 2021. Para este 2022 el Banco Central estima que el PIB de República Dominicana podría aumentar entre 5,5% y 6,0 por ciento.

Josué Canals
Josué Canalshttps://www.labilirrubina.com
Soy dominicano y orgulloso de serlo. En el 2005 inicia mi vida digital, complementándola con la comunicación y un universo de escritos. Simbiosis que me convirtió en 'surfista profesional' de la información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compártelo

+Vistas

En Portada
+Noticias

Vicepresidenta aceptaría ser compañera de boleta de Abinader

Antes de emitir su voto en las primarias del...

Al menos 10 mujeres migrantes mueren en accidente de camión

Un nuevo accidente vial en el estado mexicano de...

Papa Francisco convoca a niños de todo el mundo

El papa Francisco anunció que el próximo 6 de...

Ofertón en el OnePlus 10 Pro desde menos de 500 euros

Ahora puedes comprar un gran móvil con excelentes prestaciones...