Costa Rica: Iglesia Católica logra acuerdo víctimas de abuso

Fecha:

SAN JOSÉ (AP) — La Iglesia Católica de Costa Rica logró un acuerdo con cuatro víctimas de abuso sexual del ahora exsacerdote Mauricio Víquez, para que se anule la condena dictada por el encubrimiento de este delito contra la Conferencia Episcopal en el país y contra un arzobispo.

Al exsacerdote Víquez, quien llegó a ser el vocero de la Iglesia en temas de familia, se le condenó a 20 años de prisión luego de que un tribunal acreditara en marzo de 2022 que había abusado sexualmente de un niño de 11 años cuando estaba a cargo de una parroquia en la localidad de Desamparados, al sur de San José.

Cinco meses después de la condena al religioso, en agosto, la Conferencia Episcopal de Costa Rica y el arzobispo de San José, José Rafael Quirós, fueron condenados por el encubrimiento de los abusos de Víquez contra personas menores de edad. Los tribunales establecieron una indemnización de 65 millones de colones (aproximadamente 100.000 dólares al momento de la condena) para las víctimas.

La sentencia contra el arzobispo de San José le impidió en 2019 asistir a una reunión convocada por el Papa Francisco sobre abusos sexuales en la Iglesia Católica.

“Con el fin de concluir estos procesos, se ha llegado a un acuerdo tomando en cuenta las posibilidades procesales que da la Ley y que es satisfactorio a todas las partes», dijo el vocero de la Iglesia Católica, Jason Granados. «El contenido de este acuerdo está sujeto a una cláusula de confidencialidad por lo que no se darán declaraciones al respecto”, zanjó.

El abogado de las víctimas, Rodolfo Alvarado, confirmó el acuerdo y recordó que la condena estaba hasta ahora en fase de apelación por parte de la Iglesia. Con el acuerdo, la Iglesia Católica y el arzobispo Quirós aceptan indemnizar a las víctimas -en una cantidad que no se ha dado a conocer- y, con ello, finalizan las diligencias judiciales civiles en cuatro demandas que habían iniciado las víctimas para reclamar indemnizaciones.

El caso de los abusos de Mauricio Víquez fue conocido en 2018, momento en el que el religioso señalado huyó hacia México. Se dictó contra él una orden de captura internacional, al tiempo en que la Iglesia le retiró su condición de sacerdote.

Tras ser localizado y detenido en México, fue extraditado a Costa Rica donde recibió la condena de 20 años de cárcel por violación a menores de edad.

Este caso tomó relevancia en Costa Rica en tanto que motivó una reforma de ley que amplió a 25 años el periodo de prescripción en los casos de abuso sexual contra menores de edad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compártelo

+Vistas

En Portada
+Noticias

Julio Sabala: “Asumí ese riesgo, advertí hasta la saciedad y fui el cordero de Dios que fue al sacrificio”

A raíz de la ola de críticas que generó su participación como conductor principal de Premios Soberano 2023, Julio Sabala salió al frente para defender su talento y desligarse de las consecuencias que dejó la decisión que, según sus palabras, tomaron la Asociación Dominicana de Cronistas de Arte (Acroarte) y demás organizadores de la premiación dominicana en pleno conocimiento de lo que podía ocurrir.

Fuerte baja de las acciones de los bancos europeos: el Deutsche Bank cae el 15%, UBS 7% y arrastra a las bolsas

Fuerte caída de las acciones del Deutsche Bank y...

Juan Carlos confirma que su esposa ya no estará en «Tercer Cielo» y revela la contundente razón

El cantante dominicano Juan Carlos Rodríguez, de Tercer Cielo,...

Acueducto Barrera de Salinidad opera en un 50%

La sequía sigue golpeando con intensidad la producción de...