Contraloría señala que 8730 funcionarios públicos estuvieron involucrados en actos de corrupción en el 2022

Fecha:

Casos de funcionarios involucrados en actos de corrupción aumentó durante el gobierno de Pedro Castillo.

Además de la crisis acentuada durante el 2022, diversos funcionarios públicos no dudaron en involucrarse en actividades que comprometían el desarrollo de sus funciones. Según el contralor general de la República, Nelson Shack, 8730 trabajadores del Estado habrían sido imputados responsabilidades administrativas civiles y penales por presuntas irregularidades. El número resulta superior al registrado en años anteriores.

Los cuestionables actos están asociados a transacciones cuyo monto supera los 5.735 millones de soles. “Es decir, la Contraloría ha revisado alrededor de 19.000 millones de soles en transacciones del año pasado y de ese total se ha encontrado irregularidades en casos que involucran 5.735 millones de soles. (El perjuicio económico alcanzó los 1.134 millones de soles en 2022)”, dijo Shack a La República.

Te puede interesar: Contraloría cuestiona designaciones de 50 funcionarios que no contaban con requisitos y experiencia necesaria

La cifra se registra en un año en que los niveles de ejecución del gasto público aumentó. “Aunque la tasa de proporción de corrupción, o en conducta funcional se mantenga, obviamente pierdes más plata porque estás gastando más plata”, recalcó el contralor. Dentro de pocas semanas se podría confirmar que el total de dinero perdido superaría los 24.000 millones de soles registrados en el 2021.

Contraloría detectó 8730 casos de funcionarios vinculados en actos de corrupción

La mayoría de actos de corrupción registrados están vinculados a designaciones de funcionarios públicos que no cumplen con los perfiles adecuados para cumplir sus tareas. “Ha sido prácticamente una constante en todo el gobierno del expresidente Pedro Castillo. Además de una serie de contrataciones de bienes y servicios particularmente en las áreas de salud, transportes, y sobre todo, como siempre, en los temas de infraestructura”, agregó.

Las licitaciones de obras ocupa el segundo lugar en la lista. Esto estarían enfocados principalmente al monto de los proyectos. Desde el Ejecutivo, han sido los sectores de Transporte, Educación y Salud donde más actos de corrupción se han observado. “Dónde hay más problemas es en los gobiernos regionales y locales. Cuando hacen las obras de saneamiento, que son del Sector Vivienda, o cuando hacen las obras de vialidad, que son del sector Transportes, o cuando hacen las obras de los colegios, que es del Sector Educación”, añadió.

Te puede interesar: Ex ministro del Ambiente, Modesto Montoya, sería denunciado por designar personal no calificado

Con relación al actual gobierno, Shack señaló que la contratación directa en la compra de equipos antimotines es legal en una situación de emergencia. “Lo que tenemos que hacer es estar atentos. Son sumamente rápidos y entonces es prácticamente imposible hacer control concurrente. Tendríamos que estar ahí con los ministerios haciendo el proceso y eso no nos corresponde”, indicó al citado medio.

Gobernadores en la mira

Ante de dejar sus cargos, los exgobernadores afrontaban ya diversos procesos por presuntos actos de corrupción. Fueron 19 de las 25 autoridades las que se encontraban bajo la mira de Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios (Fecot). Entre estos también se encuentran diversos exfuncionarios.

Arequipa

Elmer Cáceres: Detenido en octubre 2021 por presuntos delitos de colusión, peculado y cohecho.

Ancash

Juan Carlos Morillo Ulloa: Detenido en diciembre de 2020 por el presunto delito de colisión

Lambayeque

Anselmo Lozano Centurión: Detenido en febrero de 2021 por presuntos delitos de colusión, cohecho y organización criminal.

Junín

Fernando Orihuela Rojas: Investigado por el presunto delito de lavado de activos y peculado desde junio de 2021

Apurímac

Baltazar Lantarón Núñez: Investigado por los presuntos delitos de colusión, cohecho, falsedad ideológica y genérica.

Huánuco

Juan Alvarado Cornelio: Investigado desde diciembre de 2020 por el presunto delito de colusión.

Piura

Servando García Correa: Investigado desde marzo de 2019 por el presunto delit de nombramiento ilegal

Tacna

Juan Tonconi Quispe: Investigado desde enero de 2020 por el presunto delito de colusión.

Tumbes

Florentino Dios Benites: Sentenciado a cuatro años de prisión. Está prófugo

Puno

Agustín Luque Chayña: Investigado por presuntas irregularidades en la implementación de colegio

Huancavelica

Maciste Díaz Abad: Fue sentenciado a cuatro años de prisión suspendida, pero la sentencia fue apelada y anulada

Cusco

Jean Paul Benavente García: Investigado por presuntos actor de corrupción

Loreto

Elisban Ochoa Sosa: Investigado por presuntos actos de corrupción

Pasco

Pedro Ubaldo Polinar: Investigado por el presunto delito de omisión, rehusamiento o demora en actos funcionales

Amazonas

Óscar Altamirano Quispe: Investigado por presuntos actos de corrupción

Ucayali

Francisco Pezo Torres: Investigado por los presuntos delitos de homicidio culposo, violación de medidas sanitarias, entre otros.

Ayacucho

Carlos Rua Carbajal: Investigado por el delito de nombramiento o aceptación indebida de cargo público.

Callao

Dante Mandriotti Castro: Investigado por el presunto delito de tráfico de influencias y cohecho.

SEGUIR LEYENDO

Contraloría pide explicaciones a rector de la UNI por albergar a estudiantes ante protestas en Lima

Vladimir Cerrón: Contraloría sugiere denunciarlo penalmente por pagos irregulares a policías

Contraloría recomienda una denuncia penal contra exministro Jorge Prado Palomino por nepotismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compártelo

+Vistas

En Portada
+Noticias

Acueducto Barrera de Salinidad opera en un 50%

La sequía sigue golpeando con intensidad la producción de...

Se estrenó ayer, pero el nuevo Redmi Note 12 5G de Xiaomi ya tiene ofertón de 35 euros

Los nuevos móviles calidad-precio de Xiaomi se presentaron ayer...

Tráfico en Lima: cuáles son las peores horas para transitar en la capital

(Andina)Lima es una ciudad hermosa por muchos motivos. Sus...

La batería de los Samsung Galaxy S23 supera con sobresaliente una dura prueba

Después de saber que el increíble Samsung Galaxy S23...
Generated by Feedzy